Podcast de Sexología y Neurociencias

Basado en las clases de la Diplomatura de Sexología y Neurociencias.

Escuchar en Spotify

Acerca del Podcast

Podcast basado en las clases de la Diplomatura de Sexología y Neurociencias.

Para la creación de este podcast las fuentes son procesadas con la asistencia de herramientas de inteligencia artificial como Google NotebookLM, con autorización previa de los disertantes.

Las ideas y opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva del autor.

Nuestros episodios

Episodio 1: Clase Inaugural

Ps.Silvana Savoini

Clase inaugural de la Tercera Cohorte de la Diplomatura de Sexología y Neurociencias.

Episodio 2: Sobre Neurociencias

Dr.Pablo Martino

La clase busca introducir a los participantes en el campo de las neurociencias y la neuropsicología, abordando su objeto de estudio, ramas, métodos de investigación y principios fundamentales, como la plasticidad neuronal y la reserva cognitiva. Además, se dedica una parte importante a reflexionar críticamente sobre la proliferación de discursos pseudocientíficos en torno a las neurociencias y el concepto de neurocentrismo, promoviendo un análisis cauteloso de la información.

Episodio 3: Sobre Sexología

Ps.Silvana Savoini

Aborda el concepto de la sexualidad y los derechos sexuales. La primera parte de la clase, impartida por la instructora principal, explora en detalle la declaración universal de los derechos sexuales, su historia y su relevancia actual, destacando la importancia de la educación sexual integral y el respeto por la privacidad y autonomía corporal.

Episodio 4: Taller Vivencial

Lic. Federico Andrek

El profesor guía un ejercicio interactivo de reflexión personal, animando a los participantes a explorar sus propias actitudes y experiencias en torno a la sexualidad, utilizando la respiración y el movimiento para una comprensión más profunda. Ambos segmentos enfatizan la necesidad de una mirada abierta y comprensiva hacia la sexualidad, tanto a nivel personal como profesional.

Episodio 5: Sobre Nosografía Psiquiátrica

Dr.Hernán Klijnjan

Aborda la clasificación de los trastornos mentales. Se destaca la importancia de la distinción entre los sistemas clasificatorios y la clínica psiquiátrica real, señalando las limitaciones de los diagnósticos categóricos y la excesiva comorbilidad en las clasificaciones actuales. Cuestiona el modelo médico hegemónico en psiquiatría, defendiendo una perspectiva más integral y comprensiva del paciente, que trascienda las etiquetas diagnósticas, y enfatizando la relevancia de la escucha activa en la práctica clínica.

Episodio 6: Teoría de MacLean

Ps.Silvana Savoini

Cuáles fueron los postulados de Paul Mac Lean conocidos como cerebro triuno o tres cerebros, y cómo ese esquema puede aplicarse para intentar comprender la complejidad de la sexualidad y los vínculos humanos?

Episodio 7: Sobre Neurociencias (2)

Dr.Pablo Martino

Cuáles fueron los postulados de Paul Mac Lean conocidos como cerebro triuno o tres cerebros, y cómo ese esquema puede aplicarse para intentar comprender la complejidad de la sexualidad y los vínculos humanos?